Los retratos de una reina: el caso del guardarropa de María Josefa Amalia de Sajonia (1819-1829)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Sandra Antúnez López

Resumo

Este artículo está dedicado a la figura de la reina María Josefa Amalia de Sajonia y al análisis de su guardarropa durante su reinado junto a Fernando VII. El perfil reservado y retraído de la soberana ha llamado poco la atención de los historiadores, aunque reinó durante diez años. Su guardarropa es también desconocido, a pesar de ser uno de los más interesantes y completos que nos ha llegado a través de las fuentes archivísticas. Además, los retratos conservados y las fuentes primarias procedentes del Archivo General de Palacio en Madrid, podemos examinar la transición del vestido de estilo imperio francés hacia el romanticismo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Antúnez López, S. (2025). Los retratos de una reina: el caso del guardarropa de María Josefa Amalia de Sajonia (1819-1829). Trabajos Y Comunicaciones, (61), e219. https://doi.org/10.24215/23468971e219
Secção
Dosier: La materialidad de la circulación en el mundo atlántico (II): libros, moda y alimentos (siglos XVI-XIX)

Referências

Ackermann, R. (1824-1825). Figurines ingleses. Edición para España. Rudoph Ackermann. https://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000181656&page=1

Alba Pagán, E. (2016). Representaciones de la reina en la retórica visual del absolutismo fernandino: la imagen de María Josefa Amalia de Sajonia como estrategia de la alianza entre el trono y el altar. Ars longa: cuadernos de arte, 25, 201-220. http://hdl.handle.net/10550/59417

Antúnez López, S. (2022). Madame Mormín: poder, costura y mujer. El caso de una modista olvidada. Revista Historia Autónoma, 20, 11-27. https://doi.org/10.15366/rha2022.20.001 DOI: https://doi.org/10.15366/rha2022.20.001

Antúnez López, S. (2023a). La estructura interna del Real Guardarropa de la reina María Luisa de Parma (1788-1808). Revista de Historia Moderna, 41, 272-294. https://doi.org/10.14198/rhm.24252 DOI: https://doi.org/10.14198/rhm.24252

Antúnez López, S. (2023b). El vestido femenino en la realeza: del Antiguo Régimen a un Nuevo Siglo (1789-1829) (Tesis doctoral inédita). Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Historia Moderna, Madrid, España.

Antúnez López, S. (2024). Los artífices de la confección. La industria del vestido en el Palacio Real (1789-1829). Sílex.

Camacho Martínez, R. (2002). Cenit y ocaso de una reina de España: María Isabel de Braganza, segunda esposa de Fernando VII. En T. Sauret Guerrero y A. Quiles Faz (Eds.), Luchas de género en la Historia a través de la imagen (pp. 199-215). CEDMA.

Cantero Rosales, M. (2007). De perfecta casa a ángel del hogar o la construcción del arquetipo femenino en el siglo XIX. Tonos. Revista electrónica de estudios filológicos, 14. https://www.um.es/tonosdigital/znum14/secciones/estudios-2-casada.htm

Cerrillo Rubio, L. (2019). Moda y creatividad: la conquista del estilo en la era moderna 1789-1929. Nerea.

Comba, M. (1988). Manolas, majas y chulas madrileñas. Villa de Madrid, 95, 3-13. https://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=19222

Corbin, A., Courtine, J. J., y Vigarello, G. (2005). Historia del cuerpo (vols. 1 y 2). Taurus.

Cumming, V. (2017). The Dictionary of Fashion History. Bloomsbury.

Espigado Tocino, G. (2003). Mujeres y ciudadanía en el primer liberalismo español. Revista HMiC: historia moderna i contemporània, 1, 171-193. https://ddd.uab.cat/record/28895

Ferrer, J. (1997). Visión romántica de Madrid: en los relatos y estampas de los viajeros extranjeros del siglo XIX. Viajes ilustrados.

García Mercadal, J. (1999). Viajes de extranjeros por España y Portugal: desde los tiempos más remotos hasta comienzos del siglo XX. Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León, vol. VI.

Goldgel, V. (2016). Cuando lo nuevo conquistó América: prensa, moda y literatura en el siglo XIX. Siglo XXI Editores.

González-Doria, F. (1986). Las reinas de España. Cometa.

Hernández Perera, J. (1955). Los retratos reales de Luis de la Cruz y Ríos. Anuario de Estudios Atlánticos, 1, 201-254. https://revistas.grancanaria.com/index.php/aea/article/view/6/6

La Parra, E. (2020). Fernando VII, un rey deseado y detestado. Tusquets Editores.

Lipovetsky, G. (1990). El imperio de lo efímero: La moda y su destino en las sociedades modernas. Anagrama.

López-Cordón, M.ª V. (2021). El trono y la pluma: una reina en tiempos difíciles. En G. Franco, I. Arias, O. Rey Castelao (Coords.), El telar de la vida: tramas y urdimbres de lo cotidiano: maneras de vivir en la España moderna (pp. 257-269). Trea.

Páez, E. (1966). Iconografía Hispana. Catálogo de los retratos de personajes españoles de la Biblioteca Nacional. Biblioteca Nacional.

Pena González, P. (2007). Indumentaria en España: el periodo isabelino (1828-1868). Indumenta, 0, 95-106. https://www.cultura.gob.es/mtraje-indumenta/en/dam/jcr:485527db-af52-41dd-a1e3-07a69cb0a3c5/indumenta00-10-ppg.pdf

Río Barredo, M. (2007). Las mujeres en el ceremonial público del Madrid moderno. En V. Fernández Vargas (Dir.), El Madrid de las mujeres. Aproximación de una presencia invisible [1561-1833] (pp.69-95). Comunidad de Madrid.

Riveiro, A. (1995). The Art of Dress: Fashion in England and France, 1750-1820. Yale University Press.

Rodríguez Lenmann, C. (2008). La política en el guardarropa. Las crónicas de moda de Francisco Zarco y el proyecto liberal. Revista Iberoamericana, 222, 1-11. https://doi.org/10.5195/reviberoamer.2008.52 DOI: https://doi.org/10.5195/reviberoamer.2008.5298

Romeo Mateo, M.C. (2006). Destinos de mujer: esfera pública y políticos liberales. En I. Morant (Dir.), Historia de las Mujeres en España y América Latina. Volumen III. Del siglo XIX a los umbrales del XX (pp. 61-83). Cátedra.

Rubio, M. (2024). María Josefa Amalia de Sajonia, reina de España. Política, Poeta y Mística. Fundación Banco Santander.

Rumeu Armas, A. (1997). L. de la Cruz: Luis de la Cruz y Ríos. Viceconsejería de Cultura y Deportes, Canarias.

Villa-Urrutia, W. (1916). Las mujeres de Fernando VII. Librería Española y Estranjera.