De Molinari a Ravignani: el caso del Instituto de Historia Argentina y Americana (1974-1977)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Se estudia la situación del Instituto de Historia Argentina y Americana de la FFyL de la UBA en el período 1974-1977, es decir, tras la intervención de Alberto Ottalagano y hasta la muerte de quien fue su director por más de veinte años, Ricardo Caillet Bois. Se han utilizado preferentemente los materiales disponibles en los Archivos del Instituto Ravignani y de la FFyL. Se trató de un momento de revisión y reacción, durante el cual el Instituto conoció continuidades y cambios en su dirección, personal, investigaciones, publicaciones y actividades, como el de su propia nomenclatura: de Molinari a Ravignani. Palabras claves: Instituto de Historia, Historiografía, Argentina, Ibarguren, Caillet Bois.
Downloads
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
Referências
Besoky, J. L. (2017). La gestión del ministro Ivanissevich y la derecha peronista: los 100 días de Ottalagano. Folia, 29, 145-174. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-82382017000200007&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Buchbinder, P. (1997). Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires
Buchbinder, P. (2007). Emilio Ravignani: la Historia, la Nación y las Provincias. En F. Devoto (Estudio preliminar y comp.) La historiografía argentina en el siglo XX (pp.109-151). Buenos Aires: Editores de América Latina.
Devoto, F. (2006). Introducción. En Devoto (Estudio preliminar y comp.) La historiografía argentina en el siglo XX (pp. 5-35). Buenos Aires: Editores de América Latina.
Devoto, F. y Pagano N. (2009). Historia de la historiografía argentina. Buenos Aires: Sudamericana.
D.R.A. (1980). Advertencia. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, XVI(26). Segunda serie.
Friedemann, S. (2016). Transición a la dictadura durante el gobierno de Isabel Perón. El ocaso de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. Revista de la carrera de Sociología, 6(6), 3-36. Recuperado de https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/1573/2163
García Moral, M. E. (2010). El revisionismo en los 80 y 90: ¿el anquilosamiento o la convalecencia de una historia militante? En F. Devoto (Dir.), Historiadores, ensayistas y gran público. La historiografía argentina en los últimos veinte años (1990-2010) (pp. 79-96). Buenos Aires: Biblos.
Guber, R., y Rodríguez, M. (2011). Vitrinas del mundo académico: Las revistas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre 1946-1966. Historiografías, 2, 66-84.
Mallimaci, F., y Giorgi, G. (2007). Nacionalismos y Catolicismos en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En Acta Académica, VII Jornadas de Sociología (pp. 1-13). Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Resumen recuperado de http://cdsa.aacademica.org/000-106/322.pdf
Pagano, N. y Galante, M. (1993). La Nueva Escuela Histórica: una aproximación institucional del Centenario a la década del 40. En F. Devoto (Comp.), La historiografía argentina en el siglo XX (pp. 45-78). (tomo 1). Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Ramallo, J. M. (1984). La Revista del Instituto Rosas (1939-1961). Noticia, índice y textos. Buenos Aires: Fundación Nuestra Historia.
Seia, G. A. (s.f.). Rectores de la Universidad de Buenos Aires entre 1974 y 1983: curricula vitae, discursos y comunicados de prensa”, pp. 1-12. Recuperado de http://www.uba.ar/archivos_internacionales/image/RECTORES%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20DE%20BUENOS%20AIRES%20ENRRE%201973%20Y%20%201983.pdf
Seia, G. A. (2015). La formación de los profesores de Historia en la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1983. Revista de Historia, 16, 78-101. Recuperado de http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/index