Tensiones sociales y polí­ticas en la campaña bonaerense: El caso de San Isidro durante el Rosismo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Nidia N. Robles

Resumo

Abordamos la conflictividad social en San Isidro durante el Rosismo para analizar, a nivel micro, conflictos resultantes de procesos fragmentación polí­tica, dislocación del espacio económico, politización y militarización de la población en la postindependencia. Nuestro enfoque desde una infrahistoria de la conflictividad social, imbricándose tensiones sociales y polí­ticas en nivel local, recobra la agencia histórica de sujetos subalternos para la reconstrucción de su experiencia en los pequeños acontecimientos cotidianos. Mostraremos cómo la conflictividad social podí­a expresarse en el terreno de lo polí­tico, aunque no se formulara en términos expresamente polí­ticos

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Robles, N. N. (2010). Tensiones sociales y polí­ticas en la campaña bonaerense: El caso de San Isidro durante el Rosismo. Trabajos Y Comunicaciones, (36). Obtido de https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2010n36a03
Secção
Artigos