Ví­ctor Mercante y su proyecto educativo: Reforma de Saavedra-Lamas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Marisa I. Alonso

Resumo

Considerando que es posible pensar la historia de la educación como un camino para lograr reconstruir la producción y circulación de ideas de una determinada época, el presente trabajo tiene como objeto no solo iniciar el estudio de un pedagogo como lo es Ví­ctor Mercante [1870-1934] involucrado en la educación argentina de finales del Siglo XIX y principios del XX-sino comenzar a recorrer una trayectoria profesional permeada de las discusiones y debates de la época. Mercante aporta una mirada que presenta aspectos innovadores en clave de un perí­odo histórico determinado rico por el abanico de perspectivas culturales que en él se concentran. Con este objeto hemos trabajado en el análisis del contenido de la reforma educativa Saavedra-Lamas de la cual es mentor y en su sustento teórico, a partir del propio pensamiento de Mercante y de las condiciones en las que la misma fue implementada y en las que fue derogada. La intención final es alcanzar una explicación que de cuenta de las condiciones de la relación entre corrientes y tradiciones intelectuales, fuerzas polí­ticas y actores sociales en el marco de un proceso de reforma educativa

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Alonso, M. I. (2009). Ví­ctor Mercante y su proyecto educativo: Reforma de Saavedra-Lamas. Trabajos Y Comunicaciones, (35). Obtido de https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2009n35a14
Secção
Comunicaciones