Los profesores y la transmisión de la historia argentina reciente: entre el currí­culum y el contexto

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

María Paula González

Resumo

El pasado cercano, traumático, doloroso y abierto de los años 70-80, signados por la violencia polí­tica y el terrorismo de Estado, se encuentra en la agenda de la transmisión escolar. Como contenido de historia y ciencias sociales y de diversos actos de conmemoración, esta historia reciente interpela a las instituciones escolares y a los profesores. ¿Cómo se construyen las prácticas docentes en torno a esta historia reciente? ¿Qué lecturas y traducciones realizan los profesores de las prescripciones oficiales? ¿Qué lugar ocupa la historia reciente en la enseñanza de la historia argentina del siglo XX? ¿Cómo se materializan las conmemoraciones y clases alusivas acerca del tema? Estas preguntas han guiado nuestra indagación y nuestro diálogo con profesores de Ciudad y Provincia de Buenos Aires (que ejercen en secundaria, EGB3 o Polimodal) A partir de la voz de estos protagonistas, el trabajo pretende reconstruir la trama que participa en la transmisión de la historia reciente; un entramado cruzado, entre otros elementos, por la propia historia de la enseñanza de la historia, las tradiciones escolares y las polí­ticas institucionales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
González, M. P. (2004). Los profesores y la transmisión de la historia argentina reciente: entre el currí­culum y el contexto. Trabajos Y Comunicaciones, (30-31). Obtido de https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2004n30-31a03
Secção
Artigos