René Zavaleta, historian of the political. Six proposals to read The national-popular in Bolivia

Main Article Content

Diego Martín Giller

Abstract

In the 2016 was the 30 anniversary of the apparition of Lo nacional-popular en Bolivia, of René Zavaleta Mercado. This is, certainly, one of the most important works of the Latin-American’s Socials Sciences in general and of the Bolivian’s in particular. ¿How to read this piece written in other time and space? ¿How to address this posthumous and incomplete piece written now, three decades ago? Before what kind of book are we standing? ¿Which is his present? In this article we will try to answer to this questions from six different proposals of reading.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Giller, D. M. (2017). René Zavaleta, historian of the political. Six proposals to read The national-popular in Bolivia. Trabajos Y Comunicaciones, (46), e045. https://doi.org/10.24215/23468971e045
Section
A treinta años de Lo nacional-popular en Bolivia de René Zabaleta Mercado

References

Acha, O. (2016). “Clase y multitud en la obra tardía de René Zavaleta Mercado: interferencias thompsonianas”, en Diego Giller y Hernán Ouviña (Comp.). René Zavaleta Mercado. Pensamiento crítico y marxismo abigarrado, Santiago de Chile, Editorial Quimantú, pp. 157-170.

Antezana, L. (2009). “La crisis como método en René Zavaleta Mercado”, en Ecuador Debate. Pensamiento Crítico, 77, Quito, pp. 107-124..

Aricó, J. ([1988] 2005). La cola del diablo. Itinerario de Gramsci en América Latina, Buenos Aires, Siglo XXI.

Benjamin, W. (2010). Tesis sobre la historia y otros fragmentos, Bogotá, Ediciones Desde Abajo.

Borges, J. L. ([1952] 2007). “Sobre los clásicos”, en Obras completas. Tomo II, Buenos Aires, Emecé.

Calvino, Í. ([1981] 1993). Por qué leer a los clásicos, Barcelona, Tusquets.

Concheiro, E. (2016). “El análisis concreto de situaciones concretas: Lenin en la obra de René Zavaleta”, en Diego Giller y Hernán Ouviña (Comp.). René Zavaleta Mercado. Pensamiento crítico y marxismo abigarrado, Santiago de Chile, Editorial Quimantú, pp. 77-94

Del Barco, O. ([1982] 2008). “Hacia el otro Marx”, en El otro Marx, Buenos Aires, Milena Caserola.

Dunkerley, J. (2016). “Bolivia, hoy, treinta años después”, en Diego Giller y Hernán Ouviña (Comp.). René Zavaleta Mercado. Pensamiento crítico y marxismo abigarrado, Santiago de Chile, Editorial Quimantú, pp. 171-185

Galeano, E. ([1984] 1990). “La piel de Dios”, en Memorias del fuego II. Las caras y las máscaras, Madrid, Siglo XXI, p. 15.

Galeano, E. (1993). “Envidias del alto cielo”, en El libro de los abrazos, Buenos Aires, Siglo XXI, p. 162.

Giller, D. (2016a). René Zavaleta Mercado. Una revolución contra Bolívar, Buenos Aires, Ediciones UNGS.

Galeano, E. (2016b). “El Mariátegui de Zavaleta. Entre Marx y el nacionalismo revolucionario”, en Diego Giller y Hernán Ouviña (Comp.). René Zavaleta Mercado. Pensamiento crítico y marxismo abigarrado, Santiago de Chile, Editorial Quimantú, pp. 113-135.

González, H. (1999). Restos pampeanos. Ciencia, ensayo y política en la cultura argentina del siglo XX, Buenos Aires, Colihue.

Grüner, E. (2005). “Marx, historiador de la praxis”, en Karl Marx. Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850, Buenos Aires, Ediciones Luxemburg.

Kohan, M. (2017). “Lecturas. Eterna Cadencia” Recuperado de https://eternacadencia.com.ar/blog/contenidos- originales/colaboraciones/item/lecturas.html

Kosik, K. ([1965] 1967). Dialéctica de lo concreto. Estudios sobre los problemas del hombre y el mundo, México, Grijalbo.

Lacan, J. ([1966] 2008). Escritos 1, Buenos Aires, Siglo XXI.

Masotta, O. ([1965] 2008). “Seis intentos frustrados de escribir sobre Roberto Arlt”, en Sexo y traición en Roberto Arlt, Buenos Aires, Eterna Cadencia.

Montenegro, C. ([1944] 2016). Nacionalismo y coloniaje. Su expresión histórica en la prensa de Bolivia, La Paz, Biblioteca del Bicentenario de Bolivia.

Oblitas Fernández, E. (1997). La polémica en Bolivia. Tomo II, La Paz, Editorial Jurídica Temis.

Oliver, L. (2016). “René Zavaleta: la teoría en situaciones de doble poder”, en Diego Giller y Hernán Ouviña (Comp.). René Zavaleta Mercado. Pensamiento crítico y marxismo abigarrado, Santiago de Chile, Editorial Quimantú, pp. 95-111

Ortega Reyna, J. (2016). “Horizonte(s) de visibilidad: sujeto y conocimiento. Lukács y Zavaleta en la construcción epistemológica del marxismo”, en Diego Giller y Hernán Ouviña (Comp.). René Zavaleta Mercado. Pensamiento crítico y marxismo abigarrado, Santiago de Chile, Editorial Quimantú, pp. 137-156

Ortiz, F. ([1940] 1983). Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales.

Ouviña, H. (2016). “René Zavaleta, frecuentador de Gramsci”, en Diego Giller y Hernán Ouviña (Comp.). René Zavaleta Mercado. Pensamiento crítico y marxismo abigarrado, Santiago de Chile, Editorial Quimantú, pp. 15-59

Piglia, R. (2013). “Prólogo”, en Miguel Briante. Hombre en la orilla, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, pp. 9-10

Rivera Cusicanqui, S. (1981). “Memoria colectiva y movimiento popular: notas para un debate”, en Bases. Expresiones del pensamiento marxista boliviano, 1, Ciudad de México.

Rivera Cusicanqui, S. (1983). “Luchas contemporáneas en Bolivia: El movimiento ‘katarista’, 1970-1980”, en René Zavaleta (comp.). Bolivia, hoy, Ciudad de México, Siglo XXI, pp. 129-168

Rivera Cusicanqui, S. (2010). Oprimidos pero no vencidos. Luchas del campesinado aymara y quechwa. 1900-1980, La Paz, La Mirada Salvaje.

Rulfo, J. ([1953] 2017). “Luvina”, en El llano en llamas, México, RM.

Tapia, L. (2002). La producción del conocimiento local. Historia y política en la obra de René Zavaleta, La Paz, CIDES-UMSA/Muela del Diablo editores.

Tapia, L. (2016). “Consideraciones sobre el trabajo teórico de Zavaleta a partir de la obra de Marx”, en Diego Giller y Hernán Ouviña (Comp.). René Zavaleta Mercado. Pensamiento crítico y marxismo abigarrado, Santiago de Chile, Editorial Quimantú, pp. 61-75

Terán, O. (1979). “El discurso del orden”, Cuadernos de Marcha, segunda época, 2, Ciudad de México, pp. 49-54

Terán, O. (1995). “Mariátegui, el destino sudamericano de un moderno extremista”, en Punto de vista, 51, pp. 25-29.

Viaña, J. (2016). “Zavaleta, Reinaga y la lucha por la construcción de prácticas y pensamiento emancipativo en el actual ciclo estatal boliviano”, en Diego Giller y Hernán Ouviña (Comp.). René Zavaleta Mercado. Pensamiento crítico y marxismo abigarrado, Santiago de Chile, Editorial Quimantú, pp. 187-212

Zavaleta Mercado, R. (1972). “Teoría del Estado subdesarrollado”, Cuadernos de la realidad nacional, 14 (4), Santiago de Chile p. 210

Zavaleta Mercado, R. ([1974] 2011a). “El proletariado minero en Bolivia”, en Obra Completa. Tomo I: Ensayos 1957-1974, La Paz, Plural, pp. 745-788.

Zavaleta Mercado, R. ([1967] 2011b). “Bolivia. El desarrollo de la conciencia nacional”, en Obra Completa. Tomo I: Ensayos 1957-1974, La Paz, Plural, pp. 121-210

Zavaleta Mercado, R. ([1970] 2011c). “La caída del MNR y la conjuración de noviembre (Historia del golpe militar del 4 de noviembre de 1964 en Bolivia)”, en Obra Completa. Tomo I: Ensayos 1957-1974, La Paz, Plural, pp. 211-332

Zavaleta Mercado, R. ([1973] 2011d). “El poder dual en América Latina. Estudios de los casos de Bolivia y Chile”, en Obra Completa. Tomo I: Ensayos 1957-1974, La Paz, Plural, pp. 621-632

Zavaleta Mercado, R. ([1969] 2011). “El Che en el Churo”, en Obra Completa. Tomo I: Ensayos 1957-1974, La Paz, Plural, pp. 621-632

Zavaleta Mercado, R. ([1986] 2013a). “Lo nacional-popular en Bolivia”, en Obra Completa. Tomo II: Ensayos 1975-1984, La Paz, Plural, pp. 143-379

Zavaleta Mercado, R. ([1983] 2013b). “Las masas en noviembre”, en Obra Completa. Tomo II: Ensayos 1975-1984, La Paz, Plural, pp. 97-142

Zavaleta Mercado, R. ([1977] 2013c). “Consideraciones generales sobre la historia de Bolivia”, en Obra Completa. Tomo II: Ensayos 1975-1984, La Paz, Plural, pp. 35-96

Zavaleta Mercado, R. ([1981] 2013d). “Notas sobre la cuestión nacional en América Latina”, en Obra Completa. Tomo II: Ensayos 1975-1984, La Paz, Plural, pp. 537-547

Zavaleta Mercado, R. ([1983] 2013e). “El Estado en América Latina”, en Obra Completa. Tomo II: Ensayos 1975-1984, La Paz, Plural, pp. 611-636

Zavaleta Mercado, R. ([1976] 2013f). “La burguesía incompleta”, en Obra completa. Tomo II: Ensayos 1975-1984, La Paz, Plural, pp. 421-424

Zavaleta Mercado, R. ([1979] 2013g). “De Banzer a Guevara Arze: la fuerza de la masa”, en Obra Completa. Tomo II: Ensayos 1975-1984, La Paz, Plural, pp. 471-493

Zavaleta Mercado, R. ([1982] 2013h). “Algunos problemas ideológicos actuales del movimiento obrero (contestación y antropocentrismo en la formación de la ideología socialista)”, en Obra Completa. Tomo II: Ensayos 1975-1984, La Paz, Plural, pp. 593-604

Zavaleta Mercado, R. ([1975] 2013i). “Clase y conocimiento”, en Obra completa. Tomo II: Ensayos 1975-1984, La Paz, Plural, pp. 745-788